
Diástasis y Hernias Abdominales
29 de octubre de 2020
¿Cómo lo logramos?
10 de noviembre de 2021Los seres humanos como especie (homo sapiens) hemos pasado la gran mayoría de nuestra historia siendo cazadores y recolectores.
El movimiento era fundamental para la supervivencia.
Sin movimiento no había comida.
No podíamos huir de depredadores
Y toda nuestra supervivencia dependía de nuestras capacidades física y cooperación con el grupo / tribuo.
El 95 % de la historia de nuestra especie fuimos ágiles y fuertes cazadores y recolectores.
Sólo los últimos 300 años nos hemos convertido en oficinistas.
Nuestros genes, nuestra biología son las mismas. Y responden a la necesidad de un fuerte cazador.
Nuestro cuerpo necesita movimiento para funcionar correctamente. Pero…. ya no nos movemos como antes.
Pasamos de ser seres muy activos, a ser sedentarios oficinistas.
Y con estos cambios en el «uso» de nuestro cuerpo, aparecen muchísimas enfermedades, trastornos, disfunciones por «falta de uso» o sedentarismo.
Pasamos horas sentados, tal vez 8 o 9 horas. Y mal sentados, lo cual es aún peor.
Nuestros músculos se debilitan, nuestro abdomen y periné se distiende, nuetra postura se modifica.
La evolución, la comodidad de la vida actual, es genial. Pero si no comprendemos que nuestros genes son del antiguo cazador -recolector acostumbrado a moverse, entonces no podremos abordar estas nuevas patologías asociadas al sedentarismo.
Necesitamos mirar atrás y volver al origen.

- A una alimentación basada en lo natural (como lo hicieron durante 200.000 años nuestros antepasados)
- Entender que el movimiento / ejercicio físico es clave para nuestra salud.
- Comprender que el stress, las emociones nos afectan, que precisamos el contacto con la naturaleza y seres queridos para encontrarnos y sentirnos «protegidos»
- Que somos un todo, y por lo cual infinidad de factores nos afectan. Para hacer un abordaje o tratamiento, siempre el foto debe ser integrador.
Contar con colegas, trabajar de forma multidiciplinar para sumar esfuerzos y lograr el bienestar en una sociedad posmoderna, que tan lejos nos deja de nuestros orígenes como especie.